Las funciones de las imágenes

Las funciones de la imágenes

 

Hay en total cinco funciones de la imagen:

   Función conativa. 

 Esta función consiste en las interacciones que se establecen entre personas o personajes (en el caso literario); es decir, llamar la atención del otro a través de la comunicación, para que realice una acción determinada. Se intenta llamar la atención con el mensaje y el contenido.



   Función fática.

Esta función es igual que la conativa, ya que intenta llamar la atención del receptor, pero la diferencia es que, en vez de con el contraste, llama la atención con el contraste.



  Función referencial.

Cumple la función de informar. son las imágenes que se utiliza en periódicos y noticias.



  Función emotiva.

 Es la función que permite al emisor transmitir sus sentimientos y emociones. El mejor ejemplo sería el cine, ya que muestra imágenes capaces de transmitir sentimientos.



Función poética.

 La función poética es considerada una función del lenguaje cuyo principal propósito es el de producir una sensación estética de belleza, agrado o gracia. En esta función del lenguaje, el elemento principal es la forma como se comunica un mensaje, y no solo el mensaje en sí.





Comentarios